Publicado por Eothair

Este sábado 15 volvimos a reunirnos en el CC Zona Sur de Valladolid los de la Asociación, que contó con la incorporación, una semana más, de nuevos socios jugones. ¡Así de bien va la cosa!

La partida principal fue al increíble Roborally, el caótico juego de Richard Garfield publicado por Avalon Hill, en el que un grupo de robots deben alcanzar varios checkpoints y la meta, en una carrera trepidante. Hasta 8 jugadores nos pusimos en la piel (metálica, por supuesto) de estos minirobots, y nos lanzamos a la persecución de los puntos de control. Empujones, encontronazos, disparos láser y cintas transportadoras, hicieron que ninguno terminara en la casilla que quería. Un delicioso y divertido caos digno de ver.




En el Roborally, tienes 30 segundos para "programar" a tu robot. Esto quiere decir, elegir sus cartas de movimiento y colocarlas en secuencia en tu panel de control. En cada ronda, cada jugador revela su carta de movimiento y la ejecuta, por orden de velocidad (un número indicado en cada carta). A partir de aquí, desde este sencillísimo planteamiento, el juego escala del caos a la locura, pero siempre muy divertido. 
Paso, Falanhir, Guille, Juan Gama, Alaemortis, Bikens, Brujah, y hasta 3 nuevos socios, participaron en esta frenética partida.

¿Cuentas más de 8? Pues sí. Jugábamos por parejas dividiéndonos los turnos.

Con la llegada de nuevos jugadores a la sala, algunos decidimos sacar otro juego para que nadie se quedara sin jugar. Y salió a mesa el magnífico Alien Frontiers. 

Uno de mis juegos favoritos, en mi top ten, Alien Frontiers no sitúa en la órbita de un planeta (parece Marte), cuyos recursos tenemos que explotar, para ir formando colonias. Las colonias nos dan puntos de victoria, y esos puntos nos hacen ganar la partida. Hasta aquí parece un juego más, pero el mecanismo básico es el lanzamiento de dados. 



Lo que puedes o no hacer te lo marcan los dados. Alrededor del planeta existen unos módulos orbitales, donde asignas tus valores para conseguir ésta u otra cosa. Así de sencillo, pero genial en el desarrollo. ¡Los combos que puedes crear con los dados son alucinantes!


Jugamos Bikens, Albers y yo, y la partida estuvo siempre guiada por Bikens y Albers, hasta que al final pude alcanzarles. Nos faltó 1 turno para terminarla, aunque todo parecía indicar que Albers sería el ganador. 

El domingo, Brujah, Zumba, Paso y Enei se reunieron en Laguna de Duero. Zumba llevó un eurogame, cómo no, y así pasaron la tarde. Pero mejor que lo cuente uno de los que allí estuvo: 

Artículo escrito por Zumba: 

Vaya paliza, no creia que la experiencia fuera tan importante en el ciudadelas, ese magnifico juego que cada vez me gusta mas y que te recomiendo encarecidamente. No es algo novedoso puesto que es uno de los clasicos y de los juegos mas vendidos de la historia reciente de los juegos modernos. Hicimos el cambio de la bruja por el asesino y el condotiero (o como es escriba) por el diplomatico creo que era, y los cambios parecen buenos, se molesta lo justo al contrario pero no a cualquier precio sino por algo a cambio. Cambios que propuso Paso y que fueron aceptados sin discursion puesto que es mucho mas experimentado en este juego y a la postre se demostro.



El juego propone una multitud incansable de estrategias diferentes en la eleccion de personajes y en el control y manejo de la mano de cartas y el dinero. Un juego completisimo, eficaz con un numero diferente de jugadores y que ademas tiene ese punto de maldad que encanta a los grupos de amigos, creo que es un juego de esos imprecindible sinceramente.


La partida a mi me dio la impresion que Paso fue un rodillo aunque al final Enei estaba casi a su altura, eso si, ella lo hizo a lo callado y sin llamar a atencion. En mi caso casi me triplico en puntuacion, y diras es imposible, eso pensaba yo. Juego al que ya tengo ganas de jugar y empezar a aprender ya que la maestria demostrada por Paso fue digno de admiracion. Mi enhorabuena por esa gran partida.

Justo antes jugamos Un Mundo sin Fin, un eurogame semi duro de gestion de acciones por cartas en el que te puedes pasar toda la partida adaptandote a las dificultades y la partida termina y casi no puntuas, es decir, es un juego que mejorara con las partidas, ¿que opinas tu?

La partida la gano Brujah por caer un par te veces en el privilegio de la un punto por cada piedad, no digo que fuese solo eso pero creo que en mi opinion desequilibro el final de la partida que termino en un puño por parte de todos. Fue una partida en la que cometimos unos pequeños fallos ya que pense que me acordaba mejor de las reglas y no me prepare la partida como se debe hacer.

Bueno, la primera partida es para aprender como siempre digo yo y lo que mas me sorprendio es que al terminar todo el mundo queria jugar otra partida la cual estoy deseando que llegue. Juego que proximamente hare una reseña para ti en cuanto tenga algunas partidas mas a mis espaldas.


No hubo tiempo para mas y nos despedimos con ganas de volvernos a juntar y pasar otra tarde ludica en buena compañia, por supuesto escribirla para que puedas leerla y pasar el mono de cuando no puedes quedar con nadie para jugar o ¿hace una partida?

Agradecimientos a la BGG por las fotos de ciudadelas.

Como véis, continúa la buena racha. Y la semana que viene, ¿descansamos?
¡No! ¡Llegan las XXI Jornadas de la Asociación El Anillo Único!