Discordia: Nunca más volverá la paz
Reseña by brujah
Después de bastante tiempo, por fin he conseguido secar un rato para poder reseñaros otro juego. En este caso voy a hablaros de Discordia. Desde la Asociación El Anillo Único queremos agradecer a nuestro compañero Alain el que nos haya proporcionado una copia del juego. Sin más miramientos, vamos con ello.
Si quieres saber más...
Si quieres saber más...
El juego ha sido diseñado y auto-editado por Diego Pidal Suárez. Tanto las mecánicas como las ilustraciones son suyas.
Lo primero que quiero comentar que el juego se trata de un filler. No esperéis tiraros una hora con este juego, pues una partida a 5 jugadores no sobrepasará los 20 minutos. No es un juego para nada complejo, recomendado para toda la familia, y que si se juega con un buen número de jugadores (a partir de 4) te permite echarte unas buenas risas.
Las ilustraciones son sorprendentes. Todas han sido diseñadas por Diego, y es posiblemente en lo primero que te fijarás nada más tener el juego en tus manos, al menos yo lo hice :P
Las mecánicas son muy simples. El juego consta de dos mazos, uno de monstruos y otro de eventos. Los monstruos tienen atributos como fuerza, inteligencia, velocidad y un sexo. Los eventos nos permiten modificar atributos de los monstruos, obligar a descartar cartas a otros jugadores, etc., lo que cabría esperarse en un mazo de eventos XD. El orden del turno es sencillo. Un jugador lanzará el dado de atributos, que indicará a cual se jugará esta ronda (fuerza, inteligencia o velocidad). Después, cada jugador elige con qué monstruo va a jugar esta ronda de entre dos que normalmente tendremos en nuestra mano. Una vez que todos han escogido, se les da la vuelta. Ahora cualquier jugador puede jugar las cartas de evento que desee, modificando el atributo tanto de nuestro monstruo como el del resto de los jugadores. Cuando nadie quiera jugar más, el jugador con más valor en el atributo gana y se lleva dos puntos. En caso de empata cada uno se lleva un punto. Después todos roban una carta del mazo de monstruos y otra del mazo de eventos. Simple y sencillo.
Las partidas se pueden jugar de dos formas diferentes, o bien a un determinado número de rondas, tras las cuales ganará aquel con mayor número de puntos. También se puede jugar a una determinada puntuación, resultando ganador aquel que antes consiga alcanzar dicha puntuación.
Según las reglas se puede jugar a partir de dos jugadores, sin embargo, desde mi propia experiencia, no acabas de sacarle el jugo con menos de 4 o 5 jugadores, con los cuales las risas y los puteos están a la orden del día XD.
Si quieres un juego rápido para echarte unas risas y tener piques, muchos piques con tus amigos, no lo dudes y hazte con él.
Si quieres saber más, puedes ver su vídeo de presentación: http://www.youtube.com/watch?v=O29YKN7vCRM
Y el dossier de trabajo de Diego: http://diegocreaciones.carbonmade.com/projects/4196429#1
Y el dossier de trabajo de Diego: http://diegocreaciones.carbonmade.com/projects/4196429#1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)