Nos alegramos de anunciaros las terceras jornadas de juegos de mesa “Ludolaguna” que organizaremos en Laguna de Duero (Valladolid) el 23 y 24 de noviembre de 2013.
Este año, repetimos en el frontón municipal (dentro del Polideportivo municipal), situado en la Avenida de las Salinas s/n, junto a la laguna que da nombre al municipio.
Como veis en el mapa tanto si venís por el norte o por el sur por la N-601 tenéis que coger la salida “LAGUNA DE DUERO-TORRELAGO” y en la avenida principal a la que os dirige (la del Mercadona) está el polideportivo:
Serán dos días de juegos de mesa continuados, 34 horas “non stop” desde las 10 de la mañana del sábado hasta las 8 de la tarde del domingo.
Habrá disponibilidad de una sala con colchones y espacio para que os podáis quedar a dormir (si queréis dormir) los más jugones.
Además celebraremos muchos torneos, demostraciones y una gran ludoteca para que probéis lo que os apetezca.
Participan muchas editoriales, tiendas y otras asociaciones. Y lo mejor, la entrada como todo lo demás TOTALMENTE GRATUITA!!! Aquí tenéis la web con toda la información disponible donde iremos poniendo información de los torneos y demás:
Así empezamos, con el reportaje de vídeo que nos hicieron los de CyL8. Y éste es el segundo que nos hicieron, porque el primero fue en directo, a nivel nacional, por Antena 3. Dicen en el vídeo que tenemos 150 juegos. . . bueno, eso es sólo la mitad de los que llevamos xD. ¡Y los que quedan en casa!
Bueno, la verdad es que en el momento del directo (las 15:30) no estaba ni chanauer en Ludolaguna, porque se habían ido a comer, pero la verdad es que quien pasó allí la tarde del sábado, y sobre todo la tarde del domingo, habrá flipado tanto como yo. Niños por aquí, por allá, padres jugando con ellos, jugando solos, jugones empedernidos dándolo todo . . . ¡¡¡una auténtica maravilla!!!
Gus enseñando a una familia
Revisando el artículo anterior, os diré que prácticamente no se hizo nada de lo que teníamos pensado, porque la avalancha fue tal, que no quedó ni un maldito monitor libre para llevarlas a cabo jajajaja. Así que tuvimos que repartirnos los refrescos, el jamón y el queso y el pan que sobró de la merendola, por ejemplo xD. Creo que lo único que se hizo fue el Torneo de Águila Roja y la partida de Memoir'44, que tantísimas veces se jugó. Pero bueno, bueno, vamos por partes que me lío del todo.
N3k0, enseñando a un grupo numeroso el Skull&Roses
La apertura del Sábado no pudo ser mejor, pues recibimos las magníficas maquetas que BOEL nos trajo desde Madrid, y la visita de unos cuantos niños que lo dieron todo desde el principio.
Eothair, a punto de orinarse encima (yo lo hice)
Las Impresionantes Maquetas de Boel (IMB)
Luego llegó Antena 3, nos hizo el directo, y el efecto bola de nieve hizo que por la tarde se multiplicara por 3 el número de asistentes y vinieran hasta los de CyL8.
Raquel y yo con la Concejala y el Sr. Alcalde al Jungle Speed
Niños jugones de Smallworld
Presentamos el Isla Prohibida, eso sí, y se preparó la gente que participaría en el Torneo de Águila Roja del día siguiente. Por lo demás, estuvimos aquí y allá, sin parar de explicar juegos.
Torneo Águila Roja en Curso
Niños y niños...
Ya por la noche, algunos jugones nos comentaron que iban a quedarse a jugar/dormir, y, después de cenar, nos marchamos a un local cedido por el Ayuntamiento de Laguna de Duero. Quizás éste fue el peor momento del evento, pues por alguna extraña y desconocida razón, la calefacción no funcionó. Afortunadamente, éramos más de 20 personas, y el calor humano hizo su función. . . pero cuando la gente empezó a irse, vencida por el sueño ¡casi no lo contamos! Los pocos que nos quedamos allí sufrimos el frío pucelano con auténtico terror. Por la noche se jugó un magnífico Fórmula Dé, un largo Kingsburg, un Colliseum que hizo las delicias de los más jugones, un La Fuga de Colditz (al que nunca volveré a jugar), y un surrealista Misterios de la Abadía.
Partida a "El Hobbit", el juego más deseado.
El Inventum, una catalanísima novedad de Devir
Efectos de no dormir el sábado por la noche, durante el Agrícola.
Menos mal que andaba por ahí Zerocool
Al día siguiente, con sólo unas horas de helado sueño, sin ducharnos y con la ropa del día anterior, elevamos nuestra mejor sonrisa, preparándonos para lo que se nos venía encima. Porque la mañana se nos llenó de niños, pero la tarde fue aún mejor, pues vinieron y se quedaron sus padres. ¿Qué dimensiones reales alcanzó todo? Pues me encontré con que nuestro compañero de batallas N3k0 me decía que había gente que quería que le montáramos una mesa improvisada, que jugaban de pie. Nadie, y repito, nadie que entrara en Ludolaguna 2k11 quería salir sin jugar.
Una partida de El Señor de los Anillos Infantil con reglas oficiales...
Una de las tantas ideas de Zumba fue incluir, en la entrada (gratuita y numerada), una pequeña encuesta para hacer balance del evento. Cuando terminó todo y recogimos, los organizadores nos concentramos alrededor de una mesa para comer algo (por fin) y leerlas. Y casi el 60% nos decía que le habíamos descubierto un mundo nuevo. Y la verdad es que se notó, porque la única tienda que puso allí un stand, Micrón, tuvo bastante venta y fidelizó algunos contactos importantes, como miembros de colegios y colectivos de asociaciones que se dedicaban a otras cosas.
Un grupo de chicas mirando a Juan Gama. . .
Al final del evento repartimos algunos regalos cortesía de algunas tiendas del sector de Valladolid. Entendieron que Ludolaguna era, en su concepción, un evento serio, profesional e importante. y así lo demostramos. Las notas de prensa, los reportajes de vídeo y las cartas de felicitación del Ayuntamiento de Laguna de Duero, así como el ambiente que se generó, y por todas esas personas que hacían cola para jugar a un juego de mesa, literalmente, así lo han demostrado.
Aquí está Paso, en el momento delirante de la entrega de premios
Guille con El Isla Prohibida, uno de los juegos más jugados
Ese Laberinto Mágico y 3 generaciones
Mención especial hay que hacer al DJ Paso, que estuvo durante los dos días dándonos la brasa con el micro, pero que, en la entrega de premios (sobre todo en los importantes, gentileza de Micrón), supo poner la emoción suficiente para que algunos niños, literalmente, gritaran, lloraran y patalearan de emoción por conseguir el deseado juego de El Hobbit (la edición antigua, para niños). Será una imagen que nunca olvidaré, como cuando vi Segovia por primera vez: ese clamor que se elevó en los niños y niñas, completamente histéricas, cuando Paso anunció que no se iba a entregar el premio al que no hubiera rellenado toda la encuesta correctamente. ¡Jajajaja!
Ganador absoluto y brutal de Águila Roja
También repartimos el premio al ganador del torneo de Águila Roja (que fue Adonai, llamado Pepe cariñosamente) que llegó cortesía de Devir. El juego tuvo la acogida esperada. Participaron varias personas que acudieron interesadas por el juego o por la serie. ¡Y porque habíamos preparado toda una mesa para celebrarlo! Devir nos envió también el Inventum, para que lo presentáramos como novedad, y se jugaron varias partidas.
¿Sospechas de alguien?
Por su parte, Asmodée nos envió varias maravillas, entre ellas el EVO recién salido del horno, que presentamos en Ludolaguna 2k11.
Dos pequeñajos jugando un Pingüinos & Cía
En definitiva, aunque algo caótico, he conseguido contaros, más o menos cómo fueron las jornadas. Hay para contar mil historias y mil detalles divertidos, simpáticos y surrealistas. ¡Pero para eso, lo mejor es que os vengáis algún sábado o domingo (más info AQUÍ)! Además, animo a que todos los que estuvieron allí cuenten su experiencia en los comentarios, porque cada uno tendrá sus anécdotas. Si Ludolaguna lo hemos hecho entre todos, creo que entre todos debemos hacer este artículo.
Se nos quedó corto el recinto... ¡gente de pie!
Increíble pero cierto, y creo que pocas veces en la vida podré decir esta frase: conseguimos lo que queríamos. Compartimos la afición por la que tanto bebemos los vientos con gente de todo tipo y clase social, familias enteras, niños, abuelos y jugones. Todos en el mismo recinto, todos jugando. Lo dicho, un placer.
La alegría de ganar. . .
PS: ¿A que no sabéis cuál fue el juego más jugado? Increíble pero cierto. El En Garde!, de Reiner Knizia. ¿Duro, eh?
Un loco Hystericoach, que encantó a padres e hijos
AQUÍ tenéis un artículo sobre el resultado del evento en el Norte de Castilla
Dedicado, con cariño, a Jorge, Gustavo, Nacho, Cristian Travé, Guille, Pablo, Víctor Barciela, Víctor, Tomás, Eduardo, Juan, Fernando, Raquel (una auténtica máquina currante), Alberto, Carlos, David, Miguel, y ése del que seguro que me olvido.
Llenazo
Y como agradecimientos especiales, no tengo sino que mencionar a Airam, María, Roberto, Earnil, Cristian y su colega, para que todos sepamos de quién hablamos y reconozcamos su labor, que sin ser parte de la asociación y sin la camisa violeta, enseñaron juegos a la gente y dieron todo de sí.
foto del grupo. ¡Faltan los que estuvieron el sábado!
Se nos ve desnutridos, demacrados y faltos de sueño.
El siguiente vídeo ha sido grabado con la cámara de un móvil este mismo martes por la mañana en Valladolid, y revela una situación tan extraña como inquietante. Sus protagonistas ya lo han enviado a numerosas empresas y organismos de investigación que registran datos referentes a cualquier actividad de corte paranormal, misteriosa y oculta, así como a Iker Jiménez, para que lo evalúe en su programa.
El vídeo parece real. Ampliadlo todo lo que podáis, y juzgad vosotros mismos. . .