Demostración de Descent 2ª Edición

Publicado por Eothair 0 comentarios

escrito por: brujah


Muy buenas a todos.

La tienda Micron, en Valladolid va a realizar dos demostraciones de esta segunda edición del fantástico juego de mazmorras Descent -Viaje a las Tinieblas.

La primera demostración será el Viernes 20 por la tarde.
La segunda demostración se será el Sábado 21 a las 11:00 y será realizada por la asociación El Anillo Único.

Todo aquel que quiera participar deberá apuntarse en Micron, pues las plazas son limitadas (C/ San Quintín 8 Valladolid     tlf: 983 399 608)

Para todos aquellos que participen en las demostraciones, re regalará una miniatura promocional.

Para más información: PINCHA AQUÍ

La Guerra del Anillo - Comienza la batalla por la Tierra Media

Publicado por Eothair 10 comentarios Etiquetas: , , , , ,

Reseña by brujah


Este Sábado tuve la ocasión de probar este fantástico juego. Se trata de la segunda edición, recién salida del horno en castellano de la mano de Devir. En esta reseña no voy a hablar de las diferencias entre la primera y segunda edición, primero porque lo las se, y segundo, porque tampoco me interesan :) 

Si quieres saber más sigue leyendo!!!


El juego está pensado para dos jugadores, los cuales manejarán uno a los pueblos libres, mientras que el otro controlará al ejército de las sombras. Se pueden jugar tres y hasta cuatro jugadores, dividiendo cada bando en dos partes. Las sombras se dividirán básicamente en Mordor e Isengard + Hombres del este y del sur, mientras que los pueblos libres se dividirán en Gondor + Elfos y Rohan + hombres del norte + enanos.

El objetivo de los pueblos libres es conseguir llevar el anillo único a Mordor para arrojarlo al monte del destino (que original), o conseguir 4 puntos de victoria conquistando ciudades y baluartes de las sombras. Por otro lado, el ejército del señor oscuro debe intentar corromper a la comunidad del anillo o conseguir 10 puntos de victoria.

Los componentes son algo maravilloso. Al abrir la caja nos encontraremos con multitud de unidades diferentes. Para cada uno de los pueblos de la tierra media tendremos miniaturas diferentes, ya sean guerreros de Gondor, de Rohan, hombres del este u orcos de Mordor. Además cada pueblo tendrá unidades regulares, unidades de élite y líderes. A su vez, cada uno de los personajes principales tendrá su propia miniatura, como pueden ser Aragorn, Boca de Sauron, Rey Brujo, Gandalf o Saruman, y por supuesto Gollum :P



La mecánica es bastante sencilla, aunque esconde muchísima profundidad. Al principio, cada uno de los jugadores roba una carta de evento de cada uno de sus mazos. Después el jugador de las sombras elige cuantos dados va a utilizar para intentar encontrar a la comunidad. Después, los jugadores lanzan sus dados de acciones, los cuales indicarán las diferentes acciones que pueden realizar durante esa ronda, alternándose los jugadores en realizar dichas acciones. Las acciones pueden ser mover ejércitos, mover lideres, avanzar la comunidad, entrar en guerra, reclutar o mover el marcador político.

El marcador político indica lo predispuestos que están los pueblos a entrar en guerra. Esto al principio es una jodienda para el jugador de los pueblos libres, ya que empiezan prácticamente al principio del marcador, mientras que las sombras empiezan casi al final. Pero por qué es una jodienda os preguntareis, pues porque si no estás en guerra  no puedes reclutar tropas, no puedes entrar en otras naciones y, lógicamente, no puedes atacar a otras naciones. Así que al principio ves como las tropa de Mordor se te acercan a Minas Tirith peligrosamente y tú no puedes reclutar un mísero soldado para defenderte. Pero todo es parte del juego y le da una profundidad exquisita.

Los combates son muy simples de desarrollar. Cuentas cuantos soldados tienes (como mucho puede haber 10 unidades en una región) y lanzas tantos dados como unidades, aunque hasta un máximo de 5, infligiendo bajas con cada 5 y 6. Luego puedes repetir tantos dados fallados como liderazgo tengas. Por cada líder cuentas un punto de liderazgo, y luego sumas el liderazgo de cualquier personaje que tengas. Los ataques se realizan de forma simultanea por ambos jugadores. Al principio de cada ronda de combate, los jugadores pueden jugar una carta de evento de combate, que puede condicionar un poco la batalla.

Esto es muy por encima lo que ofrece La Guerra del Anillo, pero no os dejéis engañar, parece muy sencillo, pero requerirás de varias partidas para poder dominar las diferentes estrategias que pueden conducirte a la victoria.

Personalmente me ha enamorado este juego, y no encuentro el momento de poder repetir otra partida. Si te gusta el mundo creado por Tolkien o los juegos de estrategia, y dispones de los 75 leuros que cuesta el juego, ni te lo pienses, sal corriendo a por el, pero eso sí, prepara un mínimo de tres o cuatro horas para tu primera partida :P

Fotos obtenidas de la bgg

Designed by: Reiki | Converted for Blogger by Blogger au bout du doigt and Blogger Mastering
BlogName 2010